La serie “Érase una vez”
“ABC”
Fecha de publicación de la reseña: 11-15-22
Serie para mayores de 13 años de edad
Nota: Para ver Spoilers/Adelantos, subrayen las partes entre paréntesis para revelar el texto.
Ya se que tenía lista una lista de series que quería reseñar pero quise reseñar esta ya que recién la acabo de terminar y, ¿que mejor tiempo para poder reseñar una serie que cuando recién la acabas y la recuerdas a la perfección? Me encontré con esta serie en algunas ocasiones y muchos decían que era una buena serie para ver. En “Disney Plus” decía que era familiar y así que se me hizo fácil escogerla. Pero qué equivocados están. Esto no es para toda la familia. Esto es para mayores de 13 en mi opinión por la violencia, vestimenta y escenas no apto para niños (los que hayan visto esta serie sabrán a qué me refiero). Pero aparte de eso, si tienes la edad, esta serie llega a ponerse buenísima. Aqui les dejo la información básica y mis puntos:
Lugar en donde se produjo: Estados Unidos
Episodios: 155 más una serie extra de 13 episodios= 168 en total
Año hecho: 2011-2018
Duración de cada episodio: Aprox. 44 minutos
Idioma original: Inglés
Doblada al español en: Argentina y México
Idioma en el que lo mire: Español
Temas de la serie: Familia, aventuras, héroes, villanos, el desarrollo del personaje
Breve resumen: Esta serie se dedica a relatar historias similares a los cuentos de hadas que conocemos pero con algunos giros que a veces suelen ser más oscuros. Pero la serie se centra en Regina, la cual vive en la tierra en donde mucho de los cuentos de hadas se lleva a cabo llamado “El bosque encantado”. Y con sed de venganza, Regina lanza un hechizo mandando a muchos de los personajes de hadas a un pueblito en Estados Unidos en donde olvidaron quienes eran y son sentenciados a repetir el mismo día hasta que “la salvadora” llegue a salvarlos.
3 Cosas que me gustaron de la serie
3. Excelente actuación: Las actuaciones dieron al clavo. Empezaré con el actor que interpretó al señor Gold y a Rumple. Ambos son la misma persona pero con características totalmente diferentes. Gold es un hombre serio y cuerdo en lo que Rumple es un total psicópata. Lo mismo va para la actriz que interpretó a Regina ya que ella tuvo que interpretar a una versión malvada y a una versión dulce y cariñosa. Todo el elenco hizo un maravilloso papel interpretando a sus personajes y todo se sintió real y fluido. (Spoiler: Aunque sentí que el papel de Rumple se salió un poco de papel en el capítulo 124 cuál es la temporada 6 capítulo 13 ya que en este capítulo se vio que Rumple tuvo un poco más de conciencia de lo usual. Pero tal vez su actuación fue así debido a ¿que se le pidió que actuara así? No sé.) Pero aparte de eso, todo lo demás de la serie salió bien.
2. El suspenso: Lo que me encantó de esta serie es la forma que dejaban en suspenso a la gente al final de cada episodio. Esto le daba motivo a alguien para no saltarse ningún solo capítulo y así, se disminuyo por mucho los capítulos relleno ya que así se sentía que cada capítulo importaba de una forma u otra. ¿A quién no le gusta la emoción y el misterio?
1. La profundidad: La serie fue más allá a ser solamente de dos mundos, el Bosque Encantado y el mundo sin magia, también hubieron otros mundos con otros reinos tal y como el País de las Maravillas, Londres de fantasía, etc. Además, una de los puntos fuertes de la serie fue como una historia se relacionaba una a la otra e incluso hubieron muchos causa y efecto. Lo que me gusto mucho fue el desarrollo de los personajes. Emma aprendió lo que significaba ser una salvadora. Killian pudo volver por el buen camino. Regina pudo aprender a perdonar y de poder perdonarse a sí misma. Gold aprendió a no ser egoísta y de que la magia y el poder no lo es todo. La lista es larga. Algunos de los personajes jamás cambiaron a ser buenos tales como Pan, James y Cruella. Y así está bien porque en la vida hay gente que esta en blanco (bueno) y negro (malo) y gente que esta en lo gris (entre bien y mal). Hay gente a la que les gustó los villanos. Hay gente a la que les gustó los héroes. Algo que no se suele ver por parte de los fans.
3 Cosas en que pudieron haber mejorado
3. Dudas y preguntas: Hubieron algunos instantes en la que a la serie se le olvidó responder y por ello, se dejó en un total misterio. (Spoiler: ¿Cómo pudo Zelena volver a Historiaburgo si nunca pudieron romper la maldición del corazón congelado en la cuarta temporada? ¿Se les olvidó este detalle a los escritores o sería que Zelena fingió estar enferma todo este tiempo? ¿Qué fue de Ruby? ¿Se quedó en Oz o se fue con Dorothy a unas aventuras? Ya jamás la volvimos a ver. ¿Qué fue de las demás brujas de Oz? ¿Qué fue de August? Pasó de ser un personaje importante a uno olvidado. ¿Cómo fue que Greg y Tamara se involucraron en el plan de Pan? Esperaba una escena retrospectiva pero nunca ocurrió. Lo de una agencia en busca de magia sonaba interesante y hubiera sido un muy buen arco si una verdadera agencia anti magia hubiese existido. ¿Quién inventó los brazaletes anti magia? ¿Por qué no tuvimos más historia por parte de Maléfica? ¿Porque la verdadera Úrsula no salió más en la serie? ¿Quién era ‘El Dragón’? ¿De otra dimensión? ¿Por qué no supimos más de él? ¿Cuál era su historia? En la séptima temporada, ¿Cómo conoció Regina a Facilier? ¿Que deuda tenía Naveen con Facilier? ¿La vez que Facilier le salvó la vida o se refirió a otra ocasión? ¿Quién se quedó con la tienda de Gold al final que murió? En el último capítulo se puede observar la tienda de antigüedades pero nunca se aclaró esta duda. La lista es infinita pero aquí la dejo por ahora.)
2. ¿Tiempo y versiones alternativas?: Se que hubieron veces en donde un villano trató de volver al pasado o que querían hacer las cosas de una manera distinta y estos episodios si se entendían a la perfección. Pero lo que no me gusto fueron las ideas de la sexta y séptima temporada en donde se creó el mundo de los deseos pero era más que nada un mundo alternativo o un mundo paralelo en donde habitaban otras versiones similares de los mismos personajes o con versiones alternativas. Esto suena confuso y lo es. Tal y como en “El Mundo de los Deseos”, existe otra Reina Malvada que es idéntica a Regina y también existe una Cenicienta pero en vez de ser otra Ashley es otra persona completamente diferente cual después llegamos a conocer como Jacinda. Tal y como originalmente conocimos a una Rapunzel morena en el “Bosque Encantado” en este otro mundo, hay una versión pero en güera. Pero luego hay un capitán Garfio que se mira exactamente igual al que conocemos pero con una historia completamente distinta. (Spoiler fuerte: Y para hacerlo aún todo más confuso, resulta que el último hechizo oscuro, el que construye a Cumbres de Hiperión, hace que el lugar vaya al mundo sin magia pero al pasado, antes de que Henry se graduara de la prepa pero en la Cumbre reside un Henry adulto. Lo sé. No sé ni cómo pensaron en esto. Y lo más sorprendente, entendí todo sabiendo que muchos se confundieron en el proceso.)
1. El episodio final: (Spoiler: No me gustó mucho lo apresurado que fue el final. Si, me gustó el villano secreto al final. Es más, pensé que los escritores se habían olvidado por completo del Rumple alternativo y contestando mi pregunta, lo mostraron. Pero lo que no hizo sentido es el hecho de que Regina unió a todos los reinos en uno solo. Ella, la Regina que conocemos y que llegó a ser reina, unió de paso a Historiaburgo. Allí todo bien pero el David y la Nieves que la coronaron no era de su misma línea del tiempo, eran el David y Nieves del pasado ya que su hijo Neil, estaba pequeño. Si hubiesen sido de la misma línea del tiempo que Regina, Neil hubiese sido mayor de edad tal y como Robin. Pero no. Y luego también estaba allí la Zelena del pasado pero no de la misma línea del tiempo que Regina ya que la Zelena original se fue a San Francisco a ser feliz con su novio. Al final de cuentas, los mundos y las líneas de tiempo se mezclaron y… ¿que esto no causa una paradoja? ¿Qué pasó con la reina Malvada que salió de Regina? ¿Qué pasó con la Reina Malvada del mundo de los deseos? ¿Qué pasó con la Regina del pasado que apenas vio a su hijo graduarse? Todo fue tan raro y apresurado y demás que se me hizo que el Henry alternativo perdonó a Regina muy fácilmente después de lo que le hizo.)
Conclusión: Esta serie es fantástica aunque desafortunadamente, no tuvimos más tiempo de ver más a fondo algunos de los personajes que merecían más atención como Jefferson. Otros personajes tuvieron su final muy apurado como Graham. (Spoiler: También como Bella. Ella aún no tenía que morir. Pero supongo que esto lo hicieron para que Gold se apresurara en hallar su mortalidad y una solución definitiva a la daga.) Hubieron unos arcos que se miró que fue un poco forzado como la de Frozen ya que Frozen contiene algunos personajes amables dulces en lo que la serie de “Erase Una vez” es seria pero al final de cuentas, lograron mostrar una historia entretenida. El final de la serie fue muy apresurado pero lo entiendo ya que estaba al borde de ser cancelado y como digo, es mejor un final que nada. Al final de cuentas, me gustó esta serie. Tiene mucha emoción y muchos arcos. Casi no se sintió que tuviera relleno. Tal vez no fue perfecto, especialmente en la séptima temporada, pero me gustó la serie.
Número de episodios que me tomo para pensar “Esta serie va a ser interesante”: Fue hasta el capítulo 8 ya que fue en este episodio en donde se reveló la historia del señor Gold y en donde Emma probó que no le temía ni a Regina y ni a Gold.
Episodio favorito: El episodio 36 (temporada 2 capítulo 14). Se titula “Manhattan”. Aquí fue en donde me dije a mi misma “Wow. Pero que bien que escogí esta serie”. Claro, me empezó a gustar la serie desde el capítulo 8 pero fue aquí en donde me sentía muy pero muy emocionada ya que fue en este episodio en donde todo cambio. (Spoiler: Nunca me imaginé que el señor Gold y Regina iban a quedar atados por Henry. El señor Gold como su abuelo y Regina como su madre. Y lo más impresionante, Neil llegó a tener un rol más importante en la serie ya que por él, todo lo del hechizo ocurrió. No pensé que volvería a ver a Neil y sorprendemente, fue así. Al principio pensé que toda la serie iba a ser de Gold buscando a su hijo pero que equivocada estuve. Fue, ¡WOW!)
Mi episodio menos favorito: El episodio 131 (temporada 6 capítulo 20). Se titula “La canción en tu corazón”. No me gustó este episodio ya que comenzando, las canciones no fueron traducidas. Aparte de eso, esta serie no es del tono como para musicales ya que los personajes suelen ser serios y esto fue algo sacado al azar. Claro, fue el episodio en donde se casó Emma pero aun asi… no me gustó mucho.
Recomendable: ★★★★☆
Si eres mayor de edad, no te molesta ver escenas incómodas, no te molesta la violencia y te gustan los cuentos de hadas, entonces esta serie es para ti.
Entretenida: ★★★★★
Hay mucho suspenso.
Puntuación final: ★★★★☆
- Esta es la puntuación que le doy por la sobre complicación que hubo al final. Pero con mucha atención a la serie, no tendrán problemas en entenderlo.
¿Qué tal? ¿Te gustó la serie o te gustaría verla? No olvides dejar tus comentarios. También puedo hacer un análisis de cada temporada o arco.
P.S.: Me sorprendí mucho al darme cuenta de que los actores que interpretaron a David y a Mary Margaret empezaron a salir juntos gracias a esta serie e incluso se casaron. ¡Wow!
P.P.S.: La miniserie del país de las maravillas estuvo buena pero casi no aportó mucho a la serie y ni fue mencionada mucho. Si fue mencionada algo pero no mucho. Pero si la quieren ver, recomiendo que la vean después de la temporada 4.
Derechos de la imagen reservados a Disney y a ABC.
Section 107 of the Copyright Act gives examples of purposes that are favored by fair use: “criticism, comment, news reporting, teaching (including multiple copies for classroom use), scholarship, [and] research.”
Referencias:
Comentarios
Publicar un comentario