7.1 La serie “H20: Aventuras de sirenas” (2015)

 La serie “H20: Aventuras de sirenas” (2015)

“Netflix”

Fecha de publicación de la reseña: Marzo 01, 2023

Nota: Para ver Spoilers/Adelantos, subrayen las partes entre paréntesis para revelar el texto.


  Me puse a ver la versión animada. Básicamente, rehicieron la historia. Al principio, se me hacía difícil entender como un personaje era la versión animada de una que conocimos de otra manera. Por ejemplo, Cleo. En esta versión, Cleo tenía overoles, cosa que no me imagino que ella se hubiese puesto jamás en la versión original. Pero bueno, a comenzar con los datos y la reseña:



Lugar en donde se produjo: Australia, Francia y Canadá

  • Episodios: 26

  • Año hecho: 2015

  • Duración de cada episodio: Aprox. 22 minutos

  • Idioma original: Inglés

  • Idioma en el que lo mire: Inglés

  • Temas de la serie: Familia, Relaciones, Sirenas, Magia, Amistad

  • Breve resumen: Cleo, Emma y Rikki son tres chicas que sufren un hechizo y se convierten en sirenas cada vez que tocan el agua. Pero no nada más tienen la habilidad de convertirse en sirenas sino que también poseen un poder especial. A diferencia de la versión original, la luna llena no les da problemas sino que les otorga más fuerza en sus poderes. 


3 Cosas que me gustaron de la serie

3. Personalidades casi similares: Aunque no me agradan las personalidades de las protagonistas, estas casi tenían la misma forma de actuar que la versión original. Rikki era ruda, Emma la lista y Cleo era la que siempre mandaba a Lewis. Y no hay que olvidarnos de Lewis, el siempre tan amable. Aunque no me gustó el diseño de Byron y el de Zane era un poco extraño pero llegué a acostumbrarme. Me encanto el momento en donde Lewis finalmente llegó a explotar de la paciencia porque las chicas querían hacer lo que querían hacer sin preocuparse por Lewis (Me refiero al capítulo T2C10).

2. Las historias: Las historias escritas fueron muy entretenidas. Hubo una variedad aunque hubieron unas repetidas como el capítulo del diario de Cleo, el capítulo en donde el padre de Zane quería construir su hotel, etc. También hubieron maneras más ingeniosas de cómo las chicas evitaban el agua tal y como Cleo desviando con más frecuencia el agua. Entiendo que en la original casi no podía hacer eso porque la animación hubiese sido más difícil. Pero bueno, ¿la mejor parte? ¡Por fin miramos la casa de Lewis! También pudimos ver más de algunos personajes previamente olvidados como a Miriam.

  1. La otra cara de la historia: Cuando las chicas se convertian en sirenas, siempre me preguntaba sino podían hablar con los animales. Pero al parecer no. Pero en esta versión, era más sobre resolver los problemas de las criaturas marinas que casi sobre la incomodidad de tener que esconder su secreto. Me gustó la variedad de personajes que ahora tuvimos, tales como Bernie el cangrejo ermitaño, los gemelos delfín, etc. Aunque no me gusto como a Rikki no le gusto ver a Zane vendiendo peces cuando en la original, ella fue las que las estaba vendiendo sin pensar en los sentimientos de los peces.


3 Cosas en que pudieron haber mejorado

3. ¿Desarrollo de personaje?: No miramos ningún desarrollo y esto fue uno de sus peores aspectos. Además, nunca vimos que nadie más descubriera el secreto de las sirenas. ¿Qué pasó con Ash? ¿Qué pasó con Zane y Rikki? ¿Cleo y Lewis? ¿Bella y Will? 

2. ¿Arcos?: Una de las cosas que hacía la versión original grandiosa eran sus arcos. Aquí no tuvimos ninguno solo. No había mucha conexión entre los episodios excepto por la vez que el papá de Rikki encontró una novia, la sirena blanca y el buscador de tesoros. Pero aparte de eso, las historias iban casi por sí mismas.

1. Final indefinido: No hubo ningún final. No hubo ninguna sola aparición de los antagonistas que vimos en la original. (De hecho, el último capítulo fue el peor capítulo de todos en cómo las amigas se atrevieron a reírse de la historia de Lewis cuando Lewis casi se estaba muriendo y todo por satisfacerlas de querer ocultar el barco hundido.) No hubo una conclusión y no hubo ninguna relación de pareja en concreto. Quedó indefinido y no obtuvimos por lo menos un final apresurado.


Conclusión: La serie animada no está tan mal. Si lo que quieres es pasar el rato y ver historias de sirenas, entonces esta serie es para ti. Pero si lo que buscas es desarrollo de personaje o profundidad, aquí no lo verás. Me gusto como en el primer capítulo hubo más sentido al porque las chicas fueron a Mako en primer lugar y que Lewis haya descubierto el secreto más pronto. Lo que si se me hizo apresurado fue lo pronto que las chicas descubrieron sus poderes en lo que la original si se llevó algo más de tiempo. 


Número de episodios que me tomo para pensar “Esta serie va a ser interesante”: 

Hasta el capítulo 9, las primeras eran historias básicas o ya repetidas. 

Episodio favorito: Capitulo 21/ T2C8. Fue de lo más interesante ya que hubo suspenso y vimos a Rikki por fin aprender algo. Me gustó como pudimos ver sobre la posible vida de una sirena y las dificultades detrás de ello. Este capítulo es altamente recomendable.

Episodio menos favorito: Capítulo 26/ T2C13. No hubo final y ya casi Lewis se nos iba y aun así, las chicas solamente se rieron cuando fue culpa suya en primer lugar. Además que Elliot estuvo fuera de personaje en este episodio.


Recomendable: ★★★★★

  • Tiene momentos entretenidos. 

Entretenida: ★★★★★

  • Claro 

Puntuación final: 85%

  • No me hicieron tanto enojar como la versión original pero no tuvo final.



¿Qué tal? ¿Te gustó la serie o te gustaría verla? No olvides dejar tus comentarios. 




Derechos del vídeo reservados a la serie “H2O: Sirenas del mar”.



Section 107 of the Copyright Act gives examples of purposes that are favored by fair use: “criticism, comment, news reporting, teaching (including multiple copies for classroom use), scholarship, [and] research.”


Referencias:




Comentarios